«Lo que los ojos ven y los oídos oyen, es lo que la mente cree» – Harry Houdini.
Esta exposición gira en torno al gran ilusionista Harry Houdini, aunque también es un recorrido por la evolución de la magia en los últimos 150 años. De ser un entretenimiento de feria, pasó a ser un espectáculo de masas gracias a la figura de Houdini y a las bases científicas en las que apoyó su magia. Además, se ayudó de estrategias de comunicación como prensa, publicidad, radio y cine, para atraer a un numeroso público.
La exposiciíon Houdini cuenta con reproducciones de carteles de la época, ediciones históricas de manuales, cajas de magia de principios del s.XX (tipo “Magia Borrás”), algunos artilugios de época, juguetes ópticos, un gimnasio antiguo y la réplica de una camisa de fuerza.
Todos los objetos están bien explicados y distribuidos, pero habría agradecido más piezas originales en vez de tanta reproducción de carteles… En ese sentido se me ha quedado un poco corta.
Hay seis secciones:
¡Pasen y vean!
Cuenta la historia de la magia siguiendo los pasos de Houdini en el mundo del espectáculo y conociendo a los personajes que le influyeron.
Citius, altius,fortius
A finales del s. XIX y principios del s. XX aparecen los gimnasios modernos para cuidar de un físico cada vez más importante. Houdini siguió un estricto entrenamiento diario en gimnasia, natación y boxeo lo que le hizo desarrollar una elevada fuerza, elasticidad y resistencia al dolor que le ayudó a llevar a cabo sus trucos.
Escape
Houdini experimentó con diferentes variantes de la magia y el ilusionismo, pero destacó en la especialidad del escapismo.
Lo que creen tus ojos
Uno de los fundamentos de la magia clásica es la manipulación de cómo nuestro cerebro modifica lo que perciben nuestros sentidos, haciendo parecer real lo que sabemos que es imposible. Uno de los ejemplos más evidentes es la ilusión óptica: los nuevos conocimientos sobre la simetría, la reflexión y la mímesis, combinados con mecanismos dispuestos convenientemente en el espacio, hicieron posibles números impresionantes de transformaciones y desapariciones.
La Gran Ilusión
Houdini fue un gran maestro del marketing que usó los clásicos carteles y anuncios, publicaciones y artículos sobre ilusionismo y espiritismo e incluso el cine.
Código H
Houdini tuvo una relación ambivalente con el espiritismo, que hizo que estudiara sus trucos y acudiera a sesiones, pero al mismo tiempo intentó acabar con los médiums. Siempre se esforzó por diferenciar el fundamento científico, técnico y físico de sus trucos, del burdo engaño de los espiritistas.
Como he dicho antes, me esperaba bastante más de esta exposición Houdini, pero bueno, para pasar un rato entretenido no está mal. Eso sí, no os llevará mucho tiempo verla.
Dirección: Espacio Fundación Telefónica – C/ Fuencarral, 3 (Madrid) – 4º planta
Teléfono: 915401729
Horario: todos los días de 10:00 a 20:00, hasta el 28 de Mayo de 2017
Precio: gratis
Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/houdini-las-leyes-del-asombro/